Aunque en un primer momento se había especulado con su transformación en un canal temático evangélico, camiseta españa Macedo llevó a cabo una ambiciosa estrategia para convertirlo en una cadena de televisión nacional. Los derechos de transmisión para televisión abierta o red nacional de 11 equipos de la Primera División, están repartidos entre Televisa y TV Azteca. A pesar de que 63 equipos diferentes han disputado la Primera División a lo largo de su historia, hasta ahora solo han sido capaces de ganar el torneo nueve clubes: Real Madrid Club de Fútbol, en 35 ocasiones, que incluso fue pentacampeón 2 veces (1960-65 y 1985-90); Fútbol Club Barcelona, en 27; Club Atlético de Madrid, en 11; Athletic Club, en 8; Valencia Club de Fútbol, en 6; Real Sociedad de Fútbol, en 2 y Real Betis Balompié, Sevilla Fútbol Club y Real Club Deportivo de La Coruña, en una. Es el cuarto fuera de juego para el Real Madrid. La final de la temporada 1971-72 se definió en juego único entre Cruz Azul y Club América en el Estadio Azteca. El partido Toluca 1-0 León de la quinta jornada definió el título a favor de Toluca; no es una final como tal, puesto que el reglamento vigente entonces, no contempló la realización de una.
En tanto que en la campaña 1933-34 hubo triple empate en la cima y se disputó un triangular final. En las temporadas 1923-24, 1925-26, 1931-32, 1941-42, 1943-44, 1947-48 y 1955-56 hubo empate en el primer lugar de la tabla y se jugaron partidos extra por el título. El hecho de que el empate a 0 les sirviera para ascender a primera división no quitaba el tener que aguantar también una prórroga, en la cual en el último minuto del descuento, en el 123, unas manos de Róber Pier hicieron revisar el VAR a Francisco José Hernández Maeso, el cual tras 4 minutos dictaminó el penalti. Para el segundo descanso el festín de goles llegó Cuauhtémoc Blanco incrementó la ventaja con un tanto al 47′. El futbolista Jorge Dely Valdés marcó la única anotación panameña al 54′, pero en ese mismo minuto Rafael Márquez de cabeza (como llegaron la mayoría de los goles) marcó el quinto, el futbolista veterano Ramón Ramírez marcó el seis a uno, y el gol definitivo fue obra de Blanco de penalti para finalizar el encuentro.
El máximo goleador del campeonato inicial fue el guipuzcoano Paco Bienzobas, de la Real Sociedad, con 17 goles en 18 partidos. En 1930 se federó, siendo este el considerado año de fundación del club, lo que lo convierte en uno de los más antiguos equipos de fútbol de Canarias que han permanecido hasta la actualidad. Por un lado clasificaba el equipo mejor ubicado en la tabla general del Torneo Clausura del año en curso, condicionado a no ser participante de la Copa de Campeones de la Concacaf ese mismo semestre; y por el otro clasificaba el subcampeón de la Copa de Campeones de la Concacaf de ese año, disputada en el primer semestre; norma que en las dos ocasiones de su vigencia resultaron ser clubes mexicanos los calificados. El primer lugar sería el nuevo premio para el campeón del Clausura 2008, el segundo se convertiría en el galardón de campeón de la, aun llamada, Primera división «A», y el tercer lugar quedaría como trofeo del ganador de la Serie por el ascenso. 1 Benjamín Galindo jugó los tres partidos de la liguilla por el no descenso correspondientes a la temporada 1981-82 con Tampico, serie en la que perdería la categoría ante el Atlas, estos duelos forman parte de su historial de juegos en la Primera División.
Para la Copa Sudamericana 2005, Conmebol invitó por primera vez a tres equipos de Concacaf, dos de ellos mexicanos: América y Universidad Nacional; si bien el motivo de la invitación fue su condición como los dos últimos campeones de liga del fútbol mexicano, este no fue el criterio reglamentario, dado que participaban en calidad de invitados. México había quedado encuadrado en el sector B junto con otros tres campeones zonales: Gabón, Corea del Sur y Suiza que tenía la base de la selección campeona del mundo sub-17 de 2009. El 26 de julio el equipo debutó ante los asiáticos; con un juego gris, la selección fue dominada por los orientales, sembrando dudas sobre el ya mencionado optimismo con el que se había llegado. La primera salida del programa fue de Gloria Aura quien salió en abril de 2013. Luego en 2014, Andrea Legarreta dejó el programa durante dos meses para cubrir el Mundial y también debía de tomar vacaciones durante finales de julio y principios de agosto y más tarde a finales del 2015 (A pocos de meses de concluir la etapa); Jorge Van Rankin dejó por un tiempo el programa y enfocarse en una grabación de serie.